Cuernavaca, Morelos – Cuernavaca ha sido reconocida a nivel internacional como “Tree City of the World” (Ciudad Árbol del Mundo), una distinción otorgada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Arbor Day Foundation, que destaca el compromiso de las ciudades con la conservación del arbolado urbano y el desarrollo sustentable.
Este es el primer año en que la capital morelense obtiene este reconocimiento, el cual valida los esfuerzos del Ayuntamiento para mejorar la infraestructura verde y fortalecer la gestión ambiental con estándares globales.
Durante la sesión ordinaria de Cabildo, el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado celebró este logro como un resultado del trabajo conjunto entre sociedad civil y gobierno. “Este reconocimiento demuestra que Cuernavaca está comprometida con la preservación del entorno natural y que somos parte de las ciudades que cuidan su patrimonio ambiental”, señaló.
El director general de Desarrollo Sustentable, José Alfredo Rodríguez San Ciprián, explicó que la distinción se entrega únicamente a las ciudades que cumplen con cinco criterios clave:
-
Contar con una autoridad responsable del arbolado urbano.
-
Tener políticas claras para su gestión.
-
Realizar inventarios y monitoreo técnico.
-
Asignar presupuesto específico.
-
Fomentar la participación ciudadana en eventos de concientización.
Cuernavaca cumplió con todos los estándares mediante acciones como la reposición de árboles enfermos por especies nativas, el trabajo conjunto con asociaciones como Guardianes de los Árboles, y la asignación de recursos para el mantenimiento de los ecosistemas urbanos.
El alcalde instruyó al secretario de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos, Guillermo López Mejía, a continuar capacitando al personal de Parques y Jardines, especialmente en prácticas adecuadas de poda, con el objetivo de evitar daños al arbolado urbano.
Además, llamó a las organizaciones civiles a seguir colaborando en planes estratégicos como el Programa de Ordenamiento Ecológico Local y el Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable, que buscan consolidar un modelo de ciudad verde y resiliente.
Este reconocimiento no solo representa un logro ambiental, sino que también posiciona a Cuernavaca en el mapa internacional de ciudades sostenibles, facilitando el acceso a redes globales, asesoría técnica y posibles fuentes de financiamiento para fortalecer las políticas ecológicas locales.
Con este avance, Cuernavaca reafirma su vocación como una ciudad donde la naturaleza se protege y se valora, elevando la calidad de vida de sus habitantes y fortaleciendo el lazo entre comunidad y medio ambiente.