Cuernavaca capacita a personal municipal en Lengua de Señas Mexicana

Cuernavaca capacita a personal municipal en Lengua de Señas Mexicana

Cuernavaca, Morelos.-Con la finalidad de garantizar que los servicios municipales sean accesibles para toda la población, el Ayuntamiento de Cuernavaca, a través del Sistema DIF Municipal y en coordinación con la Asociación Educativa Cultural y Recreativa para Sordos de Morelos A.C., puso en marcha un curso de Lengua de Señas Mexicana (LSM) dirigido a servidoras y servidores públicos.

La capacitación, que se realizará cada miércoles hasta diciembre, busca dotar de herramientas de comunicación al personal de distintas dependencias municipales, permitiendo mejorar la atención a la comunidad sorda.

Durante la inauguración, la presidenta del DIF Cuernavaca, Luz María Zagal Guzmán, destacó que la inclusión va más allá de lo físico y requiere eliminar las barreras de comunicación que históricamente han limitado la participación plena de las personas con discapacidad auditiva.

Por su parte, el alcalde José Luis Urióstegui Salgado llamó a las y los trabajadores a asumir con responsabilidad este aprendizaje, recordando que desde hace meses las sesiones de Cabildo ya cuentan con intérprete en LSM, pero que el objetivo es que en todas las dependencias exista personal capacitado.

La maestra Desire Muñoz Lagunes, de la Asociación Educativa Cultural y Recreativa para Sordos de Morelos, reconoció la voluntad del municipio de abrir espacios de formación que impactan directamente en la calidad de vida de la población.

Además, se anunció que de manera paralela se impartirá un curso abierto a la ciudadanía y al personal del DIF los miércoles de 13:00 a 15:00 horas en la Casa de Día del Parque Tlaltenango, fomentando la construcción de una ciudad más inclusiva y solidaria.