Cuernavaca proyecta obras estratégicas rumbo a 2026

Cuernavaca proyecta obras estratégicas rumbo a 2026

Cuernavaca, Morelos.- El Ayuntamiento de Cuernavaca continúa fortaleciendo su estrategia de inversión en infraestructura, con miras a consolidar proyectos de alto impacto en 2026. Durante la reciente sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), el alcalde José Luis Urióstegui Salgado destacó que la obra pública seguirá siendo un eje prioritario de su administración.

De acuerdo con el edil, se proyecta una inversión mínima anual de 200 millones de pesos, cifra que este 2025 ha sido superada con un promedio de 240 millones, principalmente en infraestructura hídrica, pavimentación y rehabilitación de espacios urbanos.

Urióstegui recordó que en los últimos años se han destinado más de 650 millones de pesos a 275 obras, lo que ha permitido reducir un rezago de más de dos décadas en servicios básicos como agua potable y drenaje. Entre los trabajos realizados destacan la rehabilitación de pozos, sustitución de redes, construcción de drenajes sanitarios y pluviales, además de la instalación de bocas de tormenta y tanques elevados.

Para el próximo año se prevé la construcción de un nuevo pozo en la zona norte y la ampliación de redes de distribución, con el objetivo de garantizar el abasto de agua a más colonias.

“Nuestra apuesta no es a la superficie, es al subsuelo, a la supervivencia humana. Si no hacemos obra hídrica hoy, heredaremos el problema más delicado a las futuras generaciones”, señaló el alcalde.

Durante la sesión, funcionarios municipales y representantes vecinales revisaron el listado preliminar de obras para 2026, que incluye proyectos de pavimentación, construcción de banquetas, espacios deportivos, áreas recreativas y la rehabilitación de sitios emblemáticos de la ciudad.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal busca consolidar una Cuernavaca más resiliente, equitativa y con servicios dignos, reafirmando su compromiso con el desarrollo urbano y el bienestar social.